Beneficios de la iluminación LED en las oficinas

El pasar horas en una oficina sin acceso a luz solar, expuestos al aire sucio y reciclado de ventiladores y mirando una pantalla de ordenador por horas no es la forma más sana de pasar el día.

Por suerte, algunos empresarios se han dado cuenta que hay opciones en el mercado para crear un ambiente de trabajo mas saludable. Y si el lugar de trabajo mejora, esto quiere decir que la productividad también, lo cual hará feliz al empresario y al trabajador. Uno de los factores que más afectan a la salud en el lugar de trabajo es la iluminación.

La iluminación LED aumenta la productividad en el lugar de trabajo, y esto se debe a varios factores como lo son: la variación de la temperatura del color, la escasa radiación UV, el escaso parpadeo y la temperatura más baja. Además los LED reducen la fatiga ocular, dolores de cabeza y la somnolencia.

¿Tiene la luz LED influencia en el cuerpo humano?

Definitivamente este tipo de iluminación es más saludable para usted. Pero, ¿por qué? Para responder a esta pregunta, primero debemos saber cómo interactúa nuestro cuerpo con la luz.

Nuestro cuerpo tiene una “configuración óptima” para todo lo que hacemos y a lo que nos exponemos, y si vivimos dentro de esta configuración, lo más probable es que vayamos a tener buena salud.

Sin embargo, si nos situamos por debajo o por encima de está configuración óptima, lo más probable es que nuestro cuerpo comience a reaccionar de forma negativa.

Por ejemplo (relacionado con la luz), uno de los “ajustes” dentro de esa configuración, consiste en levantarse temprano al alba e irse a dormir cuando oscurece. Esto está regulado por la luz solar y se llama nuestro ritmo circadiano.

Años atrás era fácil seguir este ritmo, pero con el tiempo nos hicimos de la luz artificial. A consecuencia de ello, comenzamos a acostarnos cada vez más tarde, y a quedarnos todo el día dentro de la casa, donde la luz del sol se sustituye por bombillas. ¿El resultado?

En este estudio se comprobó como las oficinas sin ventanas provocan una menor productividad y estado de alerta, además de afectar negativamente al sueño. Así que, si es posible, debería exponerse lo máximo posible a la luz del día en su oficina o lugar de trabajo (siéntese cerca de una ventana).

La luz azul de las fuentes de luz blanca fría y brillante también representa un riesgo ya que puede dañar la retina.

También se ha demostrado que el parpadeo de la luz fluorescente provoca dolores de cabeza y fatiga ocular, afectando a la capacidad de leer textos. Entonces, ¿por qué se considera que la iluminación LED es una mejor opción? Bueno, hay algunas razones:

Ventajas y desventajas de la iluminación LED

A diferencia de los fluorescentes y las incandescentes, hay mucho más control en la luz producida por el LED.

Se ha demostrado que ciertas temperaturas de color mejoran la productividad. La velocidad de lectura y la comprensión de la lectura mejoraron drásticamente al afinar el tono del color de la luz en un entorno.

Esto es algo que las luces LED hacen excepcionalmente bien. Pueden proporcionar distintos niveles de luz para adaptarse a la hora del día con la ayuda de unos pocos dispositivos electrónicos.

Imagínese poder variar el brillo y la temperatura de color de su oficina a lo largo del día, pasando de un ambiente claro por la mañana que ayude a mantenerse alerta, para ir reduciendo poco a poco la intensidad de la luz a medida que se acerca la noche y así evitar la interrupción del sueño.

En mi opinión, este enfoque “inteligente” de la iluminación de la oficina será el futuro.

La luz variable, la temperatura más fría y otros factores como el hecho de que las luces no parpadeen sitúan a la iluminación LED en una posición superior a la de los fluorescentes.

¿La iluminación LED aumenta la productividad en el trabajo?

Si quiere ser más productivo o aumentar la productividad de sus trabajadores, lo mejor que puede hacer es aumentar la cantidad de luz natural que incide en su oficina o lugar de trabajo.

La mayoría de las personas que trabajan en una oficina anhelan tener más luz solar en su vida diaria. Es justo lo que necesitamos los seres humanos, y se ha demostrado que reduce la somnolencia, la fatiga visual y el dolor de cabeza.

Pero es algo sobre lo que se tiene poco control. Sin embargo, cambiar a las luces LED es algo que sí puedes controlar.

El uso de luces LED tiene muchos beneficios, entre los que se encuentran:

  • Puede aumentar el estado de alerta.
  • Mejora la eficiencia cognitiva visual.
  • Aumenta la comprensión de la lectura.
  • Mejora la fluidez oral (presentar o compartir ideas).
  • Reduce los efectos no deseados de la iluminación artificial sobre la salud.

Ahora bien, no se trata de una píldora mágica que lo convertirá a usted o a sus compañeros en máquinas trabajo. No se trata de eso. Se trata de convertir su oficina en un entorno saludable en el que todos estén contentos de fichar y hacer un trabajo significativo.

La iluminación LED vs la iluminación fluorescente en el ambiente laboral

Un estudio ha demostrado que la iluminación fluorescente puede aumentar las enfermedades oculares. La razón es que los fluorescentes emiten más radiación ultravioleta (UV) que el rango de seguridad recomendado, lo que la hace potencialmente más dañina.

De hecho, investigadores han afirmado que anualmente en Australia los fluorescentes pueden causar 3.000 casos adicionales de cataratas y 7.500 casos de ptrigion (crecimiento de tejido rosado en el ojo).

Otro efecto secundario de la iluminación fluorescente es el parpadeo. Esto ocurre cuando las bombillas se encienden y se apagan a una velocidad vertiginosa sin que el ojo lo note. Y aunque no es perceptible, tiene un efecto en el cuerpo.

Un estudio demostró que el parpadeo de los fluorescentes provoca una disminución del rendimiento. Los científicos dicen que esto puede deberse a que el sistema nervioso central del cuerpo está demasiado excitado, lo cual tiene sentido. Si se somete inconscientemente a luces parpadeantes, seguro que hay problemas.

El parpadeo parece confirmar sus efectos sobre la fatiga visual. También se encontró que el letargo es otro efecto secundario del parpadeo de los fluorescentes. Si alguna vez ha necesitado un poco de aire fresco para despejar esa sensación de fatiga y cansancio en el trabajo, es posible que la causa sea ese parpadeo constante de las luces fluorescentes.

Palabras Finales

Espero que esto le inspire a convertir su oficina o lugar de trabajo en un ambiente mas saludable. La mejor manera de hacerlo es que haya una entrada de luz solar natural, ya que no hay nada mejor que el sol por la mañanas, nos despierta y nos pone alerta desde el principio de los tiempos.

Lo siguiente que puede hacer para mejorar el ambiente laboral, es hacer una instalación de iluminación LED. Los beneficios están demostrados: tendrá menos fatiga ocular, migraña o somnolencia, lo que perjudica su capacidad o la de sus trabajadores de realizar cualquier trabajo de manera productiva.

Además, también estarán más alerta, tendrán mejor comprensión lectora y fluidez oral. Es la versatilidad y la calidad de la iluminación LED lo que la hace tan buena.