Cómo renovar la iluminación de casa con bombillas led

Muchos hogares aún conservan las clásicas bombillas incandescentes, halógenas e incluso los antiestéticos tubos fluorescentes. Por ley ya no podemos encontrar más bombillas incandescentes en el mercado, así que no tenemos otra opción que comenzar a instalar bombillas LED y lámparas con LEDs integrados.

Podría parecer sencillo cambiar las bombillas de casa por LEDs pero esto no es del todo cierto. Antes nos guiábamos por el número de vatios de una bombilla incandescente para conocer su brillo, pero en el caso de las bombillas LED, este brillo no está ligado a su vataje sino al número de lúmenes.

Para renovar la iluminación de una casa con bombillas LED necesitamos:

  • Determinar el número de luxes que necesitamos por cada espacio.
  • Elegir el flujo luminoso (lúmenes) de los accesorios de iluminación y bombillas.
  • Cambiar solo las bombillas o también las lámparas.
  • Tener en cuenta el índice de salida de luz (LOR) de cada aparato de iluminación a instalar.
  • Determinar el ambiente requerido en cada espacio y elegir las temperaturas de color adecuadas.

Conversión de bombillas incandescentes a LED

Las ventajas que ofrecen las bombillas LED frente a las clásicas bombillas incandescentes y halógenas son incontables. Tienen un consumo eléctrico mínimo y una vida útil de hasta 70.000 horas, además su precio está bajando cada vez más, por lo que ya no hay escusas para hacer la transformación de la iluminación de nuestro hogar.

Lo recomendable para renovar la iluminación del hogar es aprovechar una mudanza o alguna reforma que afecte a toda la casa, como es el caso de los trabajos de pintura. En cualquier caso, siempre puedes ir cambiando bombillas poco a poco en lugar de todo a la vez.

¿Reemplazar la lámpara o solo las bombillas?

A la hora de reemplazar las ineficientes bombillas incandescentes se nos plantea la disyuntiva de si debemos reemplazar tan solo la bombilla o también la lámpara.

Por supuesto, lo más sencillo es reemplazar la bombilla y usar el antiguo accesorio o lámpara instalado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las lámparas antiguas suelen retener mucha luz en las carcasas de los mismos ya que antes se primaba más la estética que la eficiencia energética.

Si finalmente decide reemplazar la lámpara y la bombilla debe saber que existen dos opciones; Una primera donde se adquiere una lámpara a la que podemos añadirle cualquier bombilla y una segunda opción de lámpara con LEDs integrados.

Lámpara con LEDs integrados vs Lámpara con bombillas LEDs intercambiables
Lámpara con LEDs integrados vs Lámpara con bombillas LEDs intercambiables

Opción 1. Sustitución de las bombillas

La opción más sencilla es comprar bombillas LED del mismo casquillo que la vieja bombilla incandescente y sustituirla por una bombilla LED. Asegúrese de comprar una bombilla con el mismo casquillo; En Europa los estándar son el E26 y E14, mientras que en EEUU son el E26 y E11.

También compruebe que el brillo de la nueva bombilla LED es equivalente con el brillo de su antigua bombilla. Esto lo puede comprobar fácilmente en esta tabla:

BRILLO

220+

400+

700+

900+

1300+

Incandes.

25 W

40 W

60 W

75 W

100 W

Halógeno

18 W

28 W

42 W

53 W

70 W

CFL

6 W

9 W

12 W

15 W

20 W

LED

4 W

6 W

10 W

13 W

18 W

Opción 2. Sustitución de toda la lámpara

Si además de querer una iluminación más eficiente desea cambiar el estilo de su hogar, una gran opción es comprar lámparas con LEDs integrados. Tenga en cuenta que en estas lámparas normalmente los LEDs están instalados de forma fija y no pueden ser reemplazados.

Hay algunos usuarios que el hecho de no poder cambiar la bombilla les supone un inconveniente. Esto suele pasar si no tiene muy claro la funcionalidad del espacio donde va a instalar la lámpara, ya que podría comprar un accesorio con luz cálida para relajarse, pero en poco tiempo transformar el espacio para realizar actividades que requieren luz más fría.

¿Cuánto brillo se necesita en cada estancia de una casa?

El brillo de las bombillas LED ya no se da en vatios sino en lúmenes. Si quiere mantener el brillo de la bombilla después de la conversión, tiene que averiguar el brillo de la vieja bombilla. La calculadora de vatios a Lúmenes le ayudará.

Mis recomendaciones

  • En pequeños pasillos, habitaciones de unos pocos metros cuadrados y en las escaleras uso bombillas LED de 330 lúmenes. Esto corresponde aproximadamente al brillo de una bombilla incandescente de 35 W.
  • En la zona de entrada utilizo lámparas con 600 lúmenes, lo que corresponde aproximadamente a una luz convencional de 50 W.
  • Para una habitación de 16 metros cuadrados utilizar bombillas de techo con 1400 lúmenes. Sin embargo, esto puede resultar ser demasiado brillante para algunas personas, por lo que es recomendable sustituir el interruptor de la luz por un regulador de intensidad.

¿Qué temperatura de color se necesita?

La temperatura de color describe el color de la luz de una bombilla LED. Dependiendo de dónde se utilice, hay diferentes temperaturas de color, desde el blanco cálido al blanco frío. El valor exacto se da en Kelvin.

Mis recomendaciones

  • Como regla general use bombillas con una temperatura de color de 2.700 K. Este color de luz corresponde exactamente a la luz blanca cálida de las viejas bombillas incandescentes.
  • Para habitaciones como la despensa y el cuarto de limpieza use bombillas con 3.000 K. Esta luz parece más brillante y menos acogedora.

¿Deberían la bombillas ser regulables?

A diferencia de las viejas bombillas incandescentes y halógenas, no todas las bombillas LED pueden ser reguladas. Si quieres convertir una lámpara regulable a LED, la nueva lámpara o bombilla LED debe estar explícitamente marcada como regulable.

Algunos reguladores de bombillas antiguas necesitan una cierta carga mínima, que no necesariamente es alcanzada por las nuevas bombillas LED. En este caso las nuevas bombillas parpadean o zumban.

Mis recomendaciones

  • La conversión de lámparas regulables conectadas a un antiguo regulador puede ser una de las tareas más difíciles. La única manera de saber si funcionará, es probarlo.
  • Si la nueva lámpara LED funciona perfectamente y se puede regular el brillo, no hay necesidad de más acciones.
  • Si la nueva lámpara no se puede encender, parpadea o zumba, el antiguo regulador debe ser sustituido por un nuevo regulador de LED.

Relacionado: ¿Puede la luz LED eliminar gérmenes y virus?

Cómo elegir la iluminación correcta en cada estancia de la casa

A continuación les dejo una colección de los últimos artículos donde se recomienda que tipo de iluminación es mejor para cada estancia de la casa: