Compatibilidad entre casquillos E27 y E26

Si alguna vez ha tenido en sus manos dos bombillas con casquillos E26 y E27, habrá comprobado la gran similitud física existente entre ambas bombillas. En realidad, parecen idénticas, a no ser que se use un calibre diría que es difícil diferenciarlas.

De hecho, si atendemos a sus medidas físicas veremos que menos de un milímetro separa una de la otra. E incluso si intentamos colocar una bombilla E26 en un casquillo E27 o viceversa, estos encajan sin problemas.

La diferencia más importante entre las bombillas E26 y E27 no es física, sino que tiene que ver con el voltaje al que trabaja cada una. Por esta razón no es recomendable usar bombillas E26 en instalaciones con casquillos E27 porque estaríamos usando una bombilla en una instalación con el doble de voltaje. Si se usa una bombilla E27 en un casquillo E26, obtendrá un brillo muy tenue.

¿Qué son las bombillas y casquillos E26 y E27?

Las primeras bombillas y sus bases fueron desarrolladas y patentadas por Thomas Edison hace más de 130 años. Y aunque parezca una locura aún seguimos usando el mismo tipo de bombillas, por eso se llaman tornillos o roscas (base o casquillo) Edison (ES del inglés – Edison Screws).

E26 vs E27
E26 vs E27

El E26 es el grupo de tamaño de rosca estándar para las bombillas en América del Norte, sin embargo, en Europa es el E27. El número que sigue a la letra E es el diámetro del tornillo de rosca externa en mm. Así que, para una bombilla E26, el diámetro de la base es de 26 mm, mientras que el E27 tiene un diámetro de base de 27 mm.

No se pierda nuestra guía sobre los tamaños exteriores de las bombillas.

¿Se pueden intercambiar bombillas E26 y E27?

Atornillar una bombilla con rosca E26 en un casquillo E27 y viceversa, es físicamente posible. Sin embargo, las bombillas europeas (con casquillo E27) suelen trabajar a un voltaje de 240V, mientras que las bombillas norteamericanas (con casquillo E26) por lo general usan 120V como tensión de trabajo.

Existe una incompatibilidad entre las bombillas de casquillo E26 y E27 en cuanto a voltaje de trabajo se refiere. Debido a la incompatibilidad esencial en el voltaje, la bombilla E26 (de 120V) no puede ser usada en un casquillo E27 con 240 V AC y viceversa.

Colocar una bombilla E26 de 240V en una instalación de 120V hará que la bombilla apenas se encienda, mientras que instalar una bombilla E27 de 120V en una instalación a 240V puede hacer que la bombilla se funda rápidamente o incluso explote.

Philips Bombilla LED Globo casquillo E27, 16.5W equivalentes a 100W, luz blanca cálida, 1521...
Philips Bombilla LED Globo casquillo E27, 16.5W equivalentes a 100W, luz blanca cálida, 1521...
Bombillas led de bajo consumo, ahorra hasta un 80%; Larga duración: hasta 15 años (15.000 horas)
33,00 EUR
Pack de 2 bombillas LED
Pack de 2 bombillas LED
Diseño puro y elegante; Atractiva, tanto encendida como apagada
14,65 EUR
Philips Bombilla LED estándar mate casquillo gordo E27 22.5 W equivalentes a 150 W en...
Philips Bombilla LED estándar mate casquillo gordo E27 22.5 W equivalentes a 150 W en...
Bombilla LED de bajo consumo de energía; Durabilidad media: 15000 horas; Iluminación funcional

¿Qué tipo de casquillo se usa en cada país del mundo?

Todos sabemos que en los diferentes países del mundo se usan diferentes tomacorrientes (enchufes), sin embargo, no es tan conocido el hecho de que en diferentes países se usan diferentes tipos de bombilla. O, mejor dicho, diferentes tipos de casquillo.

A modo de curiosidad he querido resumir aquí que países usan los casquillos E26 y cuales los E27. He resaltado en negrita aquellos países de habla hispana.

Los siguientes países utilizan bombillas E26:

Anguilla, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Canadá, Islas Caimán, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Japón, Libia, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Taiwán, Trinidad y Tabago, Venezuela y las Islas Vírgenes Británicas.

Los siguientes países utilizan bombillas E27:

Afganistán, Islas Aland, Albania, Argelia, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, Belarús, Bélgica, Benin, Bhután, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Isla Bouvet, Brasil, Territorio Británico del Océano Índico, Brunei, Bulgaria, Burkina Faso, Birmania, Burundi, Camboya, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, Chile, China, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Comoras, Congo, República Democrática del Congo, Islas Cook, Côte d’Ivoire, Chipre, Croacia, Dinamarca, Djibouti, Dominica, Egipto, Eritrea, Estonia, Etiopía, Guinea Ecuatorial, Islas Malvinas (Falkland), Islas Feroe, Fiji, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Polinesia Francesa, Territorios Australes Franceses, Gabón, Gambia, Georgia, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Granada, Guadalupe, Guernsey, Guinea, Guinea Bissau, Guyana, Isla Heard e Islas Mcdonald, Santa Sede (Estado de la Ciudad del Vaticano), Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, República Islámica del Irán, Iraq, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jersey, Jordania, Kazajstán, Kenya, Kiribati, Corea, Kosovo, Kuwait, Kirguistán, Letonia, Líbano, Lesotho, Liberia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Macedonia, República Democrática Popular Lao, República de Madagascar, Malawi, Malasia, Antillas Neerlandesas, Maldivas, Malí, Malta, Martinica, Mauritania, Mauricio, Mayotte, Marruecos, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Namibia, Nauru, Nepal, Nueva Caledonia, Níger, Nigeria, Nueva Zelandia, Niue, República de Moldova, Isla de Norfolk, Noruega, Omán, Pakistán, Territorio Palestino, Ocupado, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Filipinas, Pitcairn, Polonia, Portugal, Qatar, Reunión, Rumania, Rusia, Rwanda, San Bartolomé, Santa Elena, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Martín, San Pedro y Miquelón, Samoa, San Marino, Santo Tomé y Príncipe, Arabia Saudita, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Islas Salomón, Somalia, Sudáfrica, Georgia y las Islas Sandwich del Sur, Corea del Sur, España, Sri Lanka, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Santa Sede, Santa Sede, Singapur, Vincent, Sudán, Suriname, Svalbard y Jan Mayen, Swazilandia, Suecia, Suiza, Siria, Tayikistán, (República Unida de) Tanzania, Tailandia, Timor-Leste, Togo, Tokelau, Tonga, Túnez, Turquía, Turkmenistán, Emiratos Árabes Unidos, Islas Turcas y Caicos, Tuvalu, Uganda, Ucrania, Reino Unido, Uruguay, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Wallis y Futuna, Sahara Occidental, Yemen, Zambia, Zimbabwe.

¿Cuáles son las especificaciones de las bombillas E26 y E27?

La fabricación de casquillos para bombillas de rosca Edison se rige por las normas IEC, que establecen las dimensiones requeridas según la norma IEC 7004-21A-2, y IEC 7004-21-9, para E26 y E27, respectivamente.

A pesar de lo que comúnmente se describe como una diferencia de 1 mm entre las dimensiones de los tornillos E26 y E27, los requisitos mínimos de las dimensiones de los tornillos en las normas IEC son prácticamente los mismos.

Las diferencias más significativas se observan en:

  1. La longitud total del tornillo,
  2. Diámetro de la rosca del tornillo en el canal, y
  3. La altura de la tapa del aislador.

A continuación, se muestran los diagramas y las especificaciones que comparan el E26 con el E27:

Dimensiones de los casquillos E26 y E27
Dimensiones de los casquillos E26 y E27
Amazon Basics - Bombilla LED E27 rosca Edison, de 10 W (equivalente a 75 W), blanco frío, no...
Amazon Basics - Bombilla LED E27 rosca Edison, de 10 W (equivalente a 75 W), blanco frío, no...
El alto índice de reproducción cromática (IRC > 80) ofrece un color vivo y natural.; Bombilla no regulable, no funciona con reguladores
8,03 EUR

En estos estándares, ambas bombillas tienen especificaciones en el diámetro que es casi el mismo, con un mínimo de 26,05 mm y un máximo de 26,45 mm.

La diferencia entre ambos radica en las distancias más cortas entre el contacto inferior o vivo y las cabezas de los tornillos. La razón de esto es que ambas bombillas tienen diferentes niveles de voltaje de línea que son 120 voltios y 240 voltios, respectivamente.

Mecánicamente, estos dos tipos de bases de bombillas son intercambiables. Esto significa que físicamente, se puede encajar una bombilla E26 en un casquillo E27, y viceversa.

Incluso si la diferencia entre las dimensiones de los tornillos es de sólo 1 mm, tienen prácticamente el mismo requisito de dimensión de los tornillos. Lo que los hace significativamente diferentes se puede ver en la longitud total del tornillo, el diámetro de la rosca del tornillo en el canal y la altura de la tapa aislante.

  • Una bombilla E26 tiene una longitud de tornillo mínima de 19,56 mm, mientras que una E27 tiene una longitud de tornillo de 22,0 mm.
  • En el pico de la rosca, el diámetro del tornillo de E26 es de 26.01 a 26.41 mm, y para E27, es de 26.05 mm a 26.45 mm.
  • En el pico de la rosca, el diámetro del tornillo de E26 es de 24,72 mm, mientras que el diámetro del tornillo de E27 es de 24,76 mm.
  • La distancia entre las roscas de un bulbo E26 es de 3.629 mm. Esto es lo mismo para la distancia entre las roscas de un bulbo E27.
  • El ancho de la almohadilla de contacto viva de una bombilla E26 es de 9,14 mm a 11,56 mm, mientras que la de la bombilla E27 es de 4,8 mm a 11,5 mm.
  • La altura del aislante de una bombilla E26 es de 3,25 mm, mientras que la de una bombilla E27 es de 5 mm.

¿Cuáles son las diferencias de seguridad eléctrica entre estas dos bombillas?

La diferencia mecánica entre las dos bombillas parece insignificante. Sin embargo, la diferencia existe debido al nivel de voltaje diseñado de cada bombilla. Como ya hemos mencionado antes, las bombillas E26 están hechas para los mercados de América del Norte que utilizan 120 voltios AC. El diseño de la E27 se utiliza para otros mercados, donde la norma es 240 voltios AC.

Se han tomado precauciones adicionales para las bombillas E27 ya que están diseñadas para ser usadas con circuitos de mayor voltaje. Por eso hay suficiente margen entre los contactos vivos y los neutros.

  • La longitud de los tornillos utilizados en las bombillas E27 son más largos que en las E26. Un tornillo mal alineado disminuye el espacio entre las roscas del tornillo neutro y el contacto vivo, pudiendo aumentar el riesgo de un cortocircuito o un arco eléctrico.
  • El diámetro de la rosca de las bombillas E27 es más amplio que en las bombillas E26. La rosca sirve para dar un contacto apretado y seguro, ayudando a proteger contra la entrada de humedad y desechos en el casquillo. La humedad y la contaminación elevan el riesgo de cortocircuito y de incendios eléctricos.
  • La altura de los aisladores de la bombilla E27 es mayor que en las E26, de modo que el espacio entre la base del tornillo neutro y el contacto vivo se incrementa. Esta diferencia puede ayudar a prevenir el riesgo de cortocircuito.

Desde el punto de vista de la seguridad eléctrica, las bombillas E26 y E27 pueden ser similares mecánicamente e intercambiables. Pero si se utiliza una bombilla E26 en un casquillo E27 a 240 voltios, existe un mayor riesgo de incendios y cortocircuitos eléctricos.

¿Puedo usar una bombilla E27 en un casquillo E26?

Cuando compra bombillas y casquillos E26 o E27, la mayoría de los vendedores le dirán que puedes intercambiarlos. Le dirán que es seguro colocar una bombilla E26 en un casquillo E27, y lo mismo ocurre a la inversa. La razón, dicen, es que la diferencia es sólo de 1 mm, por lo que está lo suficientemente cerca y puede encajar. Sin embargo, este consejo se basa en información incompleta.

Aunque ambas bombillas son mecánicamente intercambiables, lo que significa que se puede colocar fácilmente una bombilla E26 en un casquillo E27 y viceversa, no se deduce que se cumplan las normas de seguridad eléctrica para las que fueron diseñados las bombillas y los casquillos. La verdad es que, si la instalación no es compatible, puede haber un mayor riesgo de incendios y cortocircuitos eléctricos.

Conclusión

En general, una bombilla E27 se puede utilizar con seguridad en el casquillo E26. Sin embargo, usar una bombilla E26 en un casquillo E27 puede ser peligroso. La razón de esto es que las bombillas E26 sólo pueden recibir hasta 120 voltios y no 240 voltios.

Debe haber una mayor distancia entre el contacto neutro y el contacto vivo con voltajes más altos. Por eso hay un requisito estricto para las bombillas E27 en lo que se refiere a la distancia de separación.

Así que, si tienes una bombilla incandescente de 240 voltios, puedes usarla con un casquillo E26 donde el voltaje es sólo de 120. El problema aquí es que tu bombilla sólo funcionará a la mitad de la potencia y tendrás una luz más tenue. Pero si usas una bombilla de 120 voltios en 240 voltios, la bombilla se quemará inmediatamente.