¿Es la luz LED monocromática?

Las luces LED han sido un gran aporte al mercado de la iluminación. La mayoría de nosotros las usamos todos los días; posiblemente usted esté usando una mientras lee esto.

La iluminación LED ha revolucionado la industria y aunque están disponibles en muchos colores, hay que profundizar un poco en esto.

Decir que una luz es monocromática significa que esa luz tiene una sola longitud de onda. Sin embargo, la luz LED no es monocromática porque se compone de diferentes longitudes de onda, por lo tanto se considera policromática.

¿Cuál es el significado de monocromático?

La palabra Monocromático significa simplemente un solo color. La mejor manera de entenderlo es desglosar el origen griego de la palabra: “Monos” que es uno y “khroma” que es el color.

Sin embargo, la definición científica básica es aquella luz que tiene la misma longitud de onda. Como el color es el resultado de diferentes longitudes de onda de la luz, la luz monocromática es la que procede de una sola longitud de onda. Es realmente raro encontrar luz monocromática.

Algunas personas podrían decir que una habitación decorada y pintada completamente de rojo es monocromática. En sentido estricto, esto no es correcto, ya que seguramente hay diferentes tonos de rojo, aunque sean sutiles. Esto significa que hay una variedad de longitudes de onda de luz.

Lo contrario de monocromático es policromático, o compuesto de diferentes longitudes de onda. Por esto, muchas personas suelen confundir la luz blanca como monocromática, que en realidad es policromática, ya que está compuesta de varias longitudes de onda.

Otra forma de entenderlo es a través de un ejemplo:

  • La luz del sol es policromática, ya que está formada por una serie de longitudes de onda, incluye la luz ultravioleta y la infrarroja y todo lo que hay entre ellas. Sólo recuerde la última vez que vio el arco iris.
  • La luz láser es monocromática, ya que consta de una sola longitud de onda enfocada.

¿La luz LED es monocromática o policromática?

La luz LED es policromática. Si nos fijamos en la definición anterior, la luz monocromática procede de una sola longitud de onda.

La luz LED, aunque parece de un solo color, se compone de diferentes longitudes de onda, y estas se miden en un espectrómetro, el cual lee y mide las distintas longitudes de onda.

Cuando se observan las luces LED a través de un espectrómetro, se verá claramente una gama de longitudes de onda.

Claro, puede que parezca todo del mismo color a simple vista, pero en realidad consta de varias longitudes de onda, lo que la convierte en luz policromática.

Esto se entiende mejor si se observa la lectura de un espectrómetro. Si mira la siguiente imagen, se muestra el desglose de las longitudes de onda de la iluminación LED.

La luz  LED es policromática
La luz LED es policromática

Se pueden ver picos aparentes, y hay una cierta anchura de espectro, que simplemente muestra varias longitudes de onda.

Al mirar a una bombilla LED emitiendo luz, podríamos creer que estamos viendo la luz monocromática en la salida, pero este no es el caso en el sentido real de la palabra. El gráfico tendría que ser una línea perfectamente vertical para la luz monocromática.

Aunque el espectro de las luces LED es estrecho, sigue estando fuera de la definición de monocromático. Una vez más, es necesario señalar que estamos hablando de la definición científica del término.

En general, muchas personas seguirán refiriéndose a la luz que parece provenir de una única fuente de luz, color o longitud de onda, como monocromática. Depende de lo técnico que se quiera ser.

Aigostar - Pack de 5 Bombilla LED E14 7W R50,luz blanca 6400K, 550 lúmenes, Ángulo 170°, No...
Aigostar - Pack de 5 Bombilla LED E14 7W R50,luz blanca 6400K, 550 lúmenes, Ángulo 170°, No...
Bombilla led Aigostar, modelo R50; Luz fría: 6500 Kelvin; Casquillo gordo E14; Flujo luminoso 610 lumen
13,99 EUR

¿Cuántas longitudes de onda emiten las luces LED?

El color que emite la luz de un LED se mide en nm o nanómetros, lo que viene determinado por la longitud de onda máxima.

Los materiales que se utilizan en las luces LED determinarán el pico o máxima longitud de onda. El rango de longitudes de onda para la mayoría de los LEDs está entre 360 y 950 nm. ¿Pero esto qué significa? Cada color se compone de diferentes longitudes de onda, pero muchos ni siquiera son visibles a simple vista.

La composición específica del LED y los materiales utilizados determinarán la longitud de onda que dicta el color producido. Muy a menudo se utiliza una combinación de longitudes de onda para crear diferentes colores. Fíjese en la siguiente tabla donde comparo las longitudes de onda y los colores que producen:

LONGITUD DE ONDA (nm)COLOR
380 – 450VIOLETA
450 – 485AZUL
500 – 565VERDE
625 – 740ROJO
Tabla con las diferentes longitudes de onda LED por color

La clave está en que los diferentes materiales (o combinaciones de materiales) crean las diferentes longitudes de onda y, por tanto, el color que producen las luces LED.

¿Cuántos colores emiten las luces LED?

Las luces LED pueden producir 16,7 millones de colores. Aunque en la mayoría de los casos, el ojo humano no tiene la capacidad para discernir la diferencia entre ellos.

Cualquier artista o especialista del color podrá decirle que todos los colores se originan a partir de los tres colores primarios, rojo, verde y azul. Esto se conoce como el modelo RGB.

Colores primarios RGB mezcla aditiva
Colores primarios RGB mezcla aditiva

Las formas en que se combinan estos tres colores pueden conformar un amplio espectro de colores. Pero si se combinan los tres por igual, se crea el color blanco.

Hacer varias combinaciones ofrece una amplia gama de opciones, esta variará dependiendo de la fuente del color primario, así como del medio. Los LED son versátiles y capaces de crear muchos colores diferentes, más que suficiente para cualquier aplicación.

Me gustaría añadir que las luces LED se basan en el modelo RGB, que difiere del modelo de color sustractivo, también conocido como CMYK (del inglés Cyan, Magenta, Yellow y Key).

Colores primarios RGB mezcla sustractiva
Colores primarios RGB mezcla sustractiva

El modelo CMYK se compone de los colores cian, magenta, amarillo y negro. Cuando se superponen los tres primeros, se obtiene el color negro en lugar del blanco del modelo RGB. Las impresoras de color suelen utilizar el modelo de color CMYK.