Hay muchas razones por las que podrías querer utilizar luces distintas a las cableada para tu piscina. Puede ser que la piscina ya esté construida y lista, y no quieras pasar mucho tiempo vaciándola y perforando para añadir las luces.
O puede que no quieras arrancar parte del jardín para colocar los cables necesarios para alimentar al transformador o a las tomas de corriente.
Hay algunos focos para piscinas que se pueden alimentar con una batería. Entre ellas se encuentran las luces sumergidas que funcionan de forma similar a las luces de piscina tradicionales y las opciones flotantes con paneles solares. La duración de la batería varía, pero hay opciones sencillas para retirar estas luces y para cargarlas.
¿Puedo iluminar mi piscina sin electricidad?
Seamos claros, todas las luces de piscina necesitan electricidad para funcionar. Lo que importa es cómo se suministra esa electricidad.
La buena noticia es que no tienes que depender de la red eléctrica (ya sea a través de un enchufe o de un cableado) para las luces de la piscina:
Hay luces que funcionan con pilas. Tienen varios inconvenientes en comparación con las luces de piscina con cable, ya que no suelen ser tan potentes y necesitan cambiar las pilas con relativa frecuencia. Pero para algunas personas, añadir luces de piscina con cable a su piscina no es práctico.
Si ese es tu caso, deberías invertir en luces de piscina a pilas, pues no sólo sirven para hacer más atractiva la piscina, sino que también son un elemento de seguridad muy útil. Facilitan la visión de los bordes de la piscina por la noche y ayudan a ver siempre si hay alguien en el agua.
Durabilidad y duración de la batería de las luces de piscina
Hay dos aspectos principales que debes tener en cuenta al elegir focos de piscina alimentados por batería: la durabilidad del foco y la duración de la batería.
Durabilidad del foco de piscina
La durabilidad se reduce a la calidad del foco de piscina que compras. Deben estar fabricados con materiales de calidad que puedan resistir mucho más que los focos normales que funcionan con pilas.
Al fin y al cabo, van a estar sumergidas en agua con cloro. Eso corroerá cualquier luz a pilas mal hecha, haciéndola bastante inútil. Por eso, si te decides por las luces de piscina a pilas, asegúrate de no comprar nada demasiado barato.
Investiga la marca que vas a comprar, comprueba las opiniones y encuentra alguna que parezca de suficiente calidad. De este modo, podrás estar seguro de que estás comprando luces para piscinas debidamente probadas, que no se oxidarán y que resistirán la presión del agua.
Duración de la batería del foco de piscina
La duración de las pilas también varía dependiendo de varios factores, no sólo de la calidad del fabricante: El brillo de la luz, la temperatura de la piscina y algunos otros factores pueden determinar la duración de la batería.
Algunos focos también tienen diferentes niveles de luminosidad, y cuanto más brillante sea el nivel, más rápido se agotará la pila.
Los focos subacuáticos pueden durar hasta 100 horas, en función del nivel de luminosidad que elijas, pero comprueba siempre lo que se anuncia antes de comprar.
Si la descripción de un producto te dice que tiene un número determinado de horas de duración de la batería, da por sentado que se trata de la configuración más tenue. El ajuste más luminoso durará muy poco, probablemente entre 10 y 15 horas.
Opciones de compra de luces de piscina a pilas
Si se decide por las luces de piscina a pilas, hay varias opciones disponibles. Tres de ellas están diseñadas para ser sumergidas en el agua, mientras que hay otras dos opciones que puede considerar.
Los focos sumergidos suelen ser similares a los focos normales para piscinas. Se sitúan por debajo de la línea de flotación y suelen estar sujetas a la pared. De éstas, tienes dos opciones diferentes para fijarlas a la pared: Con ventosas o con imán
- Las luces con imán son una opción más premium, porque son más seguras. Utilizas un adhesivo subacuático para fijar permanentemente una placa trasera magnética a la pared y luego fijas la luz con un imán. Retiras la luz cuando necesites cargarla y la placa trasera siempre permanece en su sitio.
- Las luces de ventosa suelen hacer un trabajo similar. Sin embargo, no se adhieren tan bien y tienden a ser de menor calidad, ya que tienen que ser ligeras.
- La tercera luz sumergible está diseñada para hundirse hasta el fondo. Las luces de piscina que se hunden crean un bonito resplandor, pero si la piscina es demasiado profunda, no serán muy visibles, y no hacen mucho desde el punto de vista de la seguridad.
- Otra opción son las luces flotantes para piscinas. Funcionan con energía solar, se cargan durante el día y brillan por la noche. La ventaja es que no es necesario quitarlas para cargarla, pero no suelen ser muy brillantes, por lo que no son buenas desde el punto de vista de la seguridad y estorban cuando quieres nadar.
Así que, si quieres luces solares, puedes probar con luces de estacas y plantarlas cerca de la piscina, apuntando hacia el agua. No te estorbarán, pero la falta de potencia/brillo es un problema. Puede que sólo iluminen los bordes de tu piscina, especialmente si es más grande.
Conclusión
Las luces de piscina a pilas nunca serán tan buenas como sus homólogas con cable. Sin embargo, hacen un trabajo decente de iluminación para tu piscina sin requerir grandes renovaciones.
El mejor tipo de luces a pilas es el de las luces magnéticas, ya que son las que más se ajustan a la superficie de la piscina y proporcionan la mejor iluminación.
Sin embargo, considera otras opciones y lo que más te conviene: puede que una de las alternativas que vimos antes se adapte mejor a tu presupuesto y a la zona de tu piscina.
Pablo Barrantes es ingeniero industrial graduado de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. Con experiencia en iluminación y energías renovables, es un experto en el campo gracias a sus estudios y años de trabajo en el sector.
Además de su pasión por la iluminación, le encanta comunicar y ayudar a las personas, por lo que ha creado este blog sobre iluminación para compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad.