¿Por qué se desconectan solas las bombillas inteligentes?

El funcionamiento de las bombillas inteligentes es realmente simple. En teoría, instalamos la bombilla LED inteligente en el casquillo deseado, conectamos la bombilla a la aplicación móvil y listo.

Aunque en casos más complicados usaremos un hub (en español llamado puente o concentrador) conectado a nuestro router y este se conectará a su vez a la nube. Con nuestro dispositivo smartphone controlaremos el router y así actuaremos sobre todas las bombillas.

Las causas más comunes por las que una bombilla LED inteligente se desconecta son una red WiFi sobrecargada, una mala señal, un firmware desactualizado o una bombilla defectuosa.

Principales motivos por los que una bombilla inteligente no responde

Como hemos adelantado en la introducción hay una serie de causas habituales por las que una bombilla LED inteligente pierde la conexión con la aplicación móvil o con el hub, si está conectada a uno de estos concentradores.

Conexión red de malla entre bombillas inteligentes
Conexión red de malla entre bombillas inteligentes

Para diagnosticar cual es la causa exacta por la que tu bombilla se desconecta, vamos a repasar todas las posibilidades, recorriendo de menor a mayor gravedad cada una de estas causas de mala conectividad.

Desconexión debido a un WiFi sobrecargado

No hace mucho tiempo, en un hogar medio, apenas había uno o dos ordenadores conectados al WiFi. Pero con el paso del tiempo, cada vez son más los dispositivos que se conectan a nuestra red de internet. Hoy día no es difícil tener conectados a nuestro WiFi varios smartphones, una televisión inteligente, tablets y por supuesto, bombillas inteligentes.

Y aunque un dispositivo conectado no este enviando/recibiendo datos de forma activa, este dispositivo seguirá ocupando parte del ancho de banda que nuestro router soporta. Esto quiere decir, que, si tienes muchos dispositivos conectados a tu WiFi, observarás como la conexión se ralentiza o algunos de los dispositivos, como las bombillas inteligentes, se desconectan solas.

Relacionado: ¿Las bombillas inteligentes disminuyen la velocidad del WiFi?

Solución a la desconexión debido a un WiFi sobrecargado

Para comprobar que realmente este es el motivo por el que tus bombillas se desconectan del WiFi, se recomienda desconectar manualmente todos los dispositivos actuales menos las bombillas y observar durante unos días si el problema se sigue dando. En caso de que tus bombillas no se vuelvan a desconectar habrás dado con la causa de las desconexiones.

Una vez ya tengamos claro que este era el problema debes ir conectando a tu red WiFi diferentes dispositivos hasta que vuelvas a observar desconexiones indeseadas. Intenta conectar las bombillas inteligentes a la banda de 2,4 GHz, la cual tiene mayor alcance y el resto de los dispositivos a la banda de 5GHz que es más rápida.

Si nada de esto funciona, probablemente tu velocidad de internet es demasiado lenta. Primero comprueba la velocidad actual aquí y anota los resultados. Una vez tengas los datos como los de la imagen de abajo, contacta a tu proveedor de internet y solicita un aumento en la velocidad de tu internet.

Velocidad WiFi comprobada con Fast punto com
Velocidad WiFi comprobada con Fast punto com

Si tu velocidad de internet es adecuada, o la compañía de internet te solicita mucho dinero a cambio del aumento de velocidad, pídeles un router nuevo. Muchas veces un router defectuoso puede ser el causante de los problemas de conectividad por saturación (de forma indirecta).

Desconexión de las bombillas inteligentes por una señal pobre

Pese a que cada vez vivimos en casas más pequeñas y los routers WiFi cada vez son de mejor calidad, muchas veces la señal no llega a todos los lugares de la casa. En la mayoría de los casos, las bombillas inteligentes son los últimos dispositivos WiFi que han llegado a nuestra vida, quedando fuera de la planificación original del internet de nuestra casa.

El cable de internet que nos provee la compañía telefónica suele alcanzar nuestra casa por la fachada, quedando el router instalado cerca de esta acometida. Y seguramente, cuando el técnico nos instaló el router por primera vez, comprobó que la señal llegara bien a todos los lugares donde solíamos requerir WiFi.

El problema con las bombillas inteligentes es que se instalan en lugares nuevos, que no fueron tomados en cuenta al instalar el router por primera vez. ¿Quién podría pensar que ahora necesitaríamos WiFi en el baño, en un armario o en un balcón? Es por esto por lo que cuando la señal intenta cruzar varias puertas y muros puedo que no llegue a ciertas bombillas inteligentes con fuerza suficiente y estas se acaben desconectando.

Comprobar la intensidad del WiFi cerca de la bombilla inteligente
Comprobar la intensidad del WiFi cerca de la bombilla inteligente

Ciertos dispositivos como los smartphones modernos indican la intensidad del wifi con un pequeño símbolo de un abanico. Acerca tu teléfono a las bombillas inteligentes que se desconectan habitualmente para comprobar la fuerza del WiFi en ese lugar. Si solo se obtiene una o dos rayitas, la señal es débil.

Solución a la desconexión debido a una señal WiFi débil

Para solucionar este problema de mala señal lo primero que debes intentar es que la compañía telefónica te reemplace el viejo router por uno más potente (con una mejor antena), y sin coste añadido. Si no consigues el reemplazo o incluso con un nuevo router, sigues teniendo problemas de señal débil, debes reinstalar el router en un lugar más céntrico de la casa.

Otro problema de la mala señal podría deberse a que el router está situado cerca de objetos reflectantes como cristales, espejos o metales. La señal WiFi rebota en estas superficies produciendo efectos indeseados en cuanto a la intensidad de la señal que llega a nuestros dispositivos. De modo que alejarse de estos objetos puede solucionar el problema.

La bombilla inteligente se desconecta porque es defectuosa

Si has comprobado que tu WiFi no está saturado y que la señal llega sin problemas a cada rincón de tu casa, habrá que evaluar la posibilidad de que la bombilla que se desconecta esté dañada o sea defectuosa.

Muchas bombillas inteligentes baratas tienen buenas características en cuanto al brillo, la temperatura de color y el IRC, pero fallan en cuanto a la electrónica que las hace inteligentes. Por eso es recomendable adquirir bombillas inteligentes de fabricantes reconocidos como Philips, que está a la vanguardia de la iluminación inteligente.

Solución a los problemas de desconexión por ser la bombilla defectuosa

Esto es fácil de comprobar reemplazando aquellas bombillas que se desconectan por unas que no lo hacen, o bien directamente comprar algunas bombillas nuevas. Si detectas que las bombillas que se desconectaban están defectuosas o dañadas intenta reclamar su sustitución por garantía.

Desconexión de las bombillas inteligentes por un firmware no actualizado

Aunque a priori puede parecer excesivo, las bombillas inteligentes son como pequeñas computadoras y por lo tanto necesitan de un software para funcionar. Un tipo software, conocido como firmware, es el encargado de que las bombillas funcionen de forma correcta cuando se conectan entre sí y al router. Y es sobre este firmware donde las compañías fabricantes actúan para mejorar o solucionar problemas de funcionamiento.

hay ocasiones en las que las bombillas inteligentes fallan o incluso pueden ser hackeadas si el firmware no está actualizado. Muy famoso es el caso de las bombillas Philips Hue a principios de 2020, cuando pidieron a todos los usuarios actualizar el firmware para evitar posibles pirateos de sus bombillas.

Solución a los problemas de firmware de las bombillas inteligentes

Asegúrate de tener el firmware de tu bombilla actualizado a la última versión para evitar los problemas de desconexión indeseados. Para comprobar esto debes acceder a la aplicación con la que controlas las bombillas y buscar un apartado donde pone “firmware”. Si el firmware está desactualizado, aparecerá una alerta o un mensaje de “actualizar”.

Por otro lado, puedes acudir a la página oficial del fabricante y comprobar que tus bombillas usan la última versión disponible de firmware.

Problemas de desconexión debido a interferencias de la señal WiFi

Si bien ya tratamos en este artículo que las bombillas no suelen causar interferencias con el WiFi, hay otros aparatos que son muy propensos a ello. Por ello, lo primero es localizar el aparato que nos está interfiriendo en la señal WiFi.

Estas interferencias se producen en el camino de la señal desde el router hasta la bombilla, pero como la bombilla suele localizarse en el techo, es más probable que la interferencia se de en la salida del router en lugar de la entrada de la bombilla.

Y como aparato más propenso a causar interferencias con el router se encuentra el altavoz de nuestros asistentes virtuales. Si tienes el altavoz de Alexa o Google home cerca de tu router, es muy probable que estos estén interfiriendo en la señal WiFi que sale de tu router.

Para solucionar este problema, aleja los altavoces y comprueba que las bombillas inteligentes no se siguen desconectando.