La iluminación LED no sólo es eficiente en cuanto a la energía, vida útil y temperatura de funcionamiento. Además, es un tipo de iluminación super versátil, que puede permanecer horas y horas encendidas cuando lo necesita o mostrar múltiples colores cuando se requiera.
Como leerá más adelante, con las innumerables opciones de colores y características del mercado, los LED parecen tener debilidad por el color.
Las bombillas LED RGB son bombillas especiales que permiten una mezcla de colores tal, que pueden emitir millones de colores diferentes. Y todo partiendo de los tres colores primarios: rojo, verde y azul, en forma de diodos.
El concepto de los colores rojo, verde y azul (RGB)
Recordemos que RGB son las siglas de los colores en inglés: Red (rojo), Green (verde) y Blue (Azul).
Demos un colorido paseo por el camino de los recuerdos… recordarán que en la escuela que al mezclar lápices de colores entre sí, obteníamos nuevos colores. También sucedía que al mezclar los nuevos colores entre sí o con los anteriores conseguíamos aún más colores.
Pues bien, los colores RBG son conocidos como los colores primarios y los obtenidos de mezclarse entre sí, secundarios.
Curiosamente, este modelo de mezcla de colores es sólo UNO de los dos modelos que existen en el mundo visible:
- El anterior es el modelo aditivo (imagen de arriba), donde de la ausencia de color resulta el blanco. Nosotros vemos las longitudes de ondas que no son absorbidas por los objetos, sino reflejadas hacia nuestro ojo. Este modelo de color se utiliza para la iluminación o pantallas de televisión y computadoras.
- Ahora llegamos al modelo sustractivo de la mezcla de colores, donde la mezcla de los tres colores primarios en las mismas cantidades resulta en el color negro. Este es el modelo usado en pintura y artes plásticas.
La fuente de color de las bombillas LEDs son los fotones de luz que utilizan diferentes aleaciones metálicas:
- Los LEDs rojos y ámbar utilizan el sistema de material de fosfuro de aluminio, indio y galio (AlInGaP).
- Los LEDs azules, verdes y cian utilizan el sistema de material de nitruro de indio y galio (InGaN).
En el caso de la iluminación LED, nos centraremos en el método de mezcla aditiva ya que los televisores, monitores y aparatos electrónicos utilizan este sistema. Iluminan luces ROJAS, VERDES o AZULES en un píxel blanco con intensidades variables para producir más de 16 millones de colores.
¿Cómo se aplica esto a la iluminación LED?
Un LED RGB es una unidad LED que puede producir casi cualquier color usando el rojo, el verde y el azul. La versión más básica de un dispositivo LED RGB es una combinación de 3 diodos emisores de luz separados en un paquete, alojados bajo una lente transparente.
Este paquete de LEDs tiene 4 clavijas, una para cada uno de los tres diodos de color, y una para el ánodo o cátodo común.
Enlazando con la explicación anterior sobre la mezcla de colores RGB, un LED RGB utiliza el principio de la mezcla de colores aditiva.
La unidad LED puede producir millones de tonos de colores ajustando la intensidad de cada uno de los tres diodos de color para obtener la salida de color exacta requerida.
Cuando los tres diodos de color se encienden con igual brillo, la emisión de una luz de color BLANCO será el resultado.
Pasando a la programación del LED, la Modulación de Ancho de Pulso (PWM) (Pulse Width Modulation en inglés) es el comando aplicado para ajustar simultáneamente la intensidad de color de los tres diodos individualmente:
- Como los diodos están tan apretados entre sí, parece una luz uniforme de color brillante.
- La funcionalidad PWM se extrae de la placa lógica o del ordenador conectado al circuito de LED.
- Como el ancho del pulso enviado a cada diodo se ajusta por medio de un ajuste analógico o digital en el programa, se pueden introducir valores de color finamente ajustados.
- Los valores de intensidad se establecen entre 0 y 255, donde 0 está desactivado y 255 es el ajuste más brillante.
Aquí hay dos ejemplos sencillos: El ajuste del diodo de color rojo de valores incrementales de 255 a 0 dará un efecto de desvanecimiento. Poner los diodos rojo y azul en 255 y el verde en 0 producirá una luz púrpura brillante.
Sorprendentemente, toda esta ingeniería y programación se refleja en su aparato de iluminación LED multichip o tiras de LED RGB, para crear una iluminación ambiental y dinámica.
Muchas lámparas proporcionan control sobre los ajustes de la luz, así que puedes elegir efectos diferentes para su casa o el trabajo.
¿Cuál es la diferencia entre los LED RGB y RGBW?
Todos esos millones de colores y la colorida historia de los LEDs acaba de empezar.
Mientras que, un LED RGB utiliza 3 diodos de color, el RGBW en cambio utiliza 4 diodos, el extra es un diodo blanco (la W proviene de la palabra white, que es blanco en inglés).
Este diodo blanco emite luz blanca pura, por lo que cuando se necesita color blanco, sólo funciona el diodo blanco. El resto de los tres entran en acción cuando necesitas otros colores.
¡Aquí es donde los LEDs RGBW realmente brillan! Un LED RGBW puede producir colores pastel brillantes además de todos los colores que produce la luz RGB.
Además, y lo más importante, gracias al LED blanco de alto índice de cromático, la salida de luz de RGBW es la ideal para la iluminación de tareas o estados de ánimo.
¡Eso no es todo! ¡El LED RGBW también puede cambiar la temperatura de color de la luz producida!
Si quiere iluminación de tareas, los diodos blancos y azules se fusionan para producir una temperatura de color fría ideal. Si por el contrario quiere relajarse, los diodos rojos y blancos le dan ese familiar color blanco cálido.
Si no necesita brillo o iluminación de tareas, entonces el LED RGB básico puede ser suficiente para proporcionar color y estética.
La diferencia clave final es la calidad de la luz blanca producida.
Obviamente, en el LED RGBW, el color blanco producido es un tono más puro de blanco, mientras que en el RGB, los tres colores se juntan y hacen un blanco ligeramente azulado, lo cual puede ser desagradable.
Aquí hay un vídeo genial que demuestra la diferencia en el brillo y la gama de colores entre un LED RGB y un RGBW.
Hagamos algunas matemáticas para mostrar el número de colores posibles de un LED RGB.
Dado que cada uno de los tres colores puede ser configurado en 256 valores diferentes, las combinaciones posibles de colores son 256 * 256 * 256 = 16.777.216 de posibles colores están a su disposición con el deslizamiento de un mando a distancia.
Para ver cómo funciona esto de forma práctica, puedes jugar con este selector de colores. Sólo tienes que ajustar el valor de los colores RGB y ver cuál es el resultado final.
¿Puedes convertir el LED blanco estándar en RGB?
Toda esta charla sobre estos colores vivos y brillantes que alegran su casa u oficina probablemente esté haciendo volar su imaginación.
Ahora que recuerde, tiene unas tiras LEDs que compró hace tiempo pero que nunca instalo. Sin embargo, se da cuenta de que son blancas. ¿Se pueden convertir en RGB y conseguir color de alguna manera?
Lamentablemente, no. Con la excepción de que usted mismo pintes los LEDs, no puedes cambiar tu LED normal de un solo color blanco por el LED RGB de tres colores.
Pablo Barrantes es ingeniero industrial graduado de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. Con experiencia en iluminación y energías renovables, es un experto en el campo gracias a sus estudios y años de trabajo en el sector.
Además de su pasión por la iluminación, le encanta comunicar y ayudar a las personas, por lo que ha creado este blog sobre iluminación para compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad.