Si ya es consciente y conocedor de la tecnología LED, de los beneficios y ventajas que presenta frente a las bombillas clásicas, seguro que se está planteando cambiar todas las bombillas de su casa para ahorrar un buen dinero y a la vez contribuir a conservar el planeta.
Sin embargo, antes de lanzarse a comprar unas bombillas LED super eficientes, debe hacer una pequeña investigación y planificación. Puede que quiera instalar LEDs en una lámpara cerrada, o quizás sustituir una bombilla fundida en el frigorífico o en un microondas.
Los LEDs pueden ser usados en cualquier aparato de iluminación, siempre y cuando las viejas bombillas no están encapsuladas o el aparato sea hermético. Tampoco servirán en los sistemas de atenuación antiguos. En todos estos casos, acortarán la vida útil de las bombillas LED y ni ahorrará dinero ni contribuirá con un planeta sostenible.
¿Se pueden poner bombillas LED en los portalámparas halógenas e incandescentes?
Si todo encaja y tiene el voltaje es el correcto, sí, puedes cambiar fácilmente todas las bombillas halógenas e incandescentes de tus aparatos y lámparas con reemplazos de LED.
El ajuste de la base de la bombilla es lo primero que debes tener en cuenta. Las dos bases de bombillas más comunes son las de tipo casquillo (Edison) E27 o las de tipo clavija GU10 (o GU5.3). Ambas están disponibles en bombillas LED también.

En la mayoría de los casos la bombilla halógena o incandescente está destinada a ser decorativa y visible fuera del aparato. Si este es el caso, su bombilla LED de repuesto debería ser atractiva a la vista. Por ejemplo, las bombillas LED de filamento están de moda en la iluminación decorativa.
Cómo el vataje correcto al cambiar las bombillas
Cuando compre las bombillas de repuesto para sus lámparas o accesorios tradicionales, recuerde que el vataje de las bombillas LED no tiene que ser el mismo que el de las bombillas antiguas porque las bombillas LED entregan mucha más potencia luminosa para la misma potencia eléctrica.
Por este motivo, debe prestar más atención a los lúmenes, que son la salida de luz (potencia luminosa), en lugar del vataje, que es el consumo de energía. Use nuestra calculadora de vatios a lúmenes para simplificar el proceso.
Por ejemplo, un LED con 7 vatios, entregaría unos 525 lúmenes mientras que la bombilla halógena equivalente debería usar unos 30 vatios de energía eléctrica. Es decir, para la misma luminosidad gasta 4 veces más energía.
De manera similar, una bombilla halógena de 18 W produce alrededor de 300 lúmenes, mientras que una bombilla LED de 18 W produce más de 1300 lúmenes.
Aquí les dejo otra vez la tabla de conversión con algunos valores de referencia para sus reemplazos.
BRILLO | 220+ | 400+ | 700+ | 900+ | 1300+ |
Incandes. | 25 W | 40 W | 60 W | 75 W | 100 W |
Halógeno | 18 W | 28 W | 42 W | 53 W | 70 W |
CFL | 6 W | 9 W | 12 W | 15 W | 20 W |
LED | 4 W | 6 W | 10 W | 13 W | 18 W |
¿Se pueden mezclar los LEDs con las bombillas incandescentes en el mismo aparato?
Desafortunadamente, el uso de LEDs junto con bombillas incandescentes en un aparato cerrado de múltiples portalámparas pondrá su bombilla LED en peligro, ya que las otras bombillas elevan la temperatura ambiente dentro del aparato.
Así que aunque la bombilla LED sea de buena calidad y con un disipador de calor bien diseñado, puede fallar debido al calor excesivo para el que no fue diseñado. Es mucho mejor cambiar todas las bombillas de una sola vez, de lo contrario, se arriesgará a reducir la vida de sus LEDs considerablemente.
El calor de las bombillas incandescentes destruirá gradualmente los sensibles semiconductores, drivers y chips electrónicos dentro de la bombilla LED, ya que las bombillas LED funcionan mejor en condiciones de frío. Exponer los LEDs al lado de bombillas tradicionales significará una muerte prematura.
Problemas al mezclar bombillas LED con otros tipos
La incandescencia también consume más energía que los LEDs, y cuando ambos están en el mismo circuito en un mismo aparato, los LEDs reciben menos energía, lo que los hace propensos a otros problemas como parpadeos, zumbidos y otros fallos variados.
Problemas al mezclar bombillas con un regulador del brillo
No querrá mezclar bombillas halógenas e incandescentes con bombillas LED si su aparato es de tipo regulable ya que sus nuevos LEDs podrían tener una mala regulación, parpadear o no funcionar en absoluto.
El regulador, que ha funcionado bien y es compatible con las bombillas tradicionales, podría no funcionar bien con las nuevas bombillas LED ya que es un sistema más antiguo. Y querría culpar a los LEDs, pero usar reguladores incandescentes con LEDs es como usar semillas de manzana para cultivar naranjas.
Por estas razones, es, de hecho, aún mejor comprar todos los LEDs en un solo aparato de la misma marca, ya que estarán clasificados para condiciones y uso similares.
¿Necesitan los LEDs un lámpara o aparato especial de iluminación?
Puede haber un par de razones por las que a veces no se pueden poner LEDs en cualquier aparato viejo de iluminación.
Como se mencionó anteriormente, si una luminaria existente tiene una función de atenuación, y sus nuevos LEDs no serán compatibles. Tendrá problemas con la capacidad de atenuación, ya sea por un parpadeo o una atenuación incompleta.
Como ya mencionamos antes, los LEDs son muy eficientes en condiciones frías, así que cualquier aparato que lo permita será ideal para los LEDs. Primero, hay que identificar los aparatos que NO son adecuados para los LEDs.
Aquí enumero algunos accesorios cerrados que son una pesadilla para las bombillas LED y acaban con ellos rápido:
- Los baños y las cocinas suelen tener luces cerradas semi-empotradas o que cuelgan cerca del techo.
- Las luces de los porches exteriores que están cubiertas de vidrio para protegerlas del clima.
- Las elegantes lámparas de tarro de cristal retro que se ven en los restaurantes son herméticas.
- Las luces empotradas en el techo que están cubiertas con un frente de vidrio y adornos.
- Los focos en pasillos y algunas lámparas de mesa se cuentan como cerradas ya que no tienen suficiente espacio para disipar el calor.
¿Cómo determinar si un aparato es adecuado para un LED?
Cualquier aparato que esté bien ventilado, que permita una buena disipación del calor y que esté abierto por todos los lados es un buen aparato para una bombilla LED. Sin embargo, siempre hay una salida para los que no cumplan esta máxima.
Si ha comprado una bombilla LED, que tiene un gran disipador de calor de aluminio y que disipa el calor de forma rápida y eficaz. Podría llegar a usarla en aparatos cerradas existentes. aunque no es lo más recomendable.
Artículo de interés: Lámparas Vintage: Tipos, características y precios.

Pablo Barrantes es ingeniero industrial graduado de la Escuela de Ingenierías Industriales de Badajoz. Con experiencia en iluminación y energías renovables, es un experto en el campo gracias a sus estudios y años de trabajo en el sector.
Además de su pasión por la iluminación, le encanta comunicar y ayudar a las personas, por lo que ha creado este blog sobre iluminación para compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad.